Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278
Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278

Cuáles son las dudas más frecuentes que surgen acerca de la firma digital

¿Cuáles son las dudas más frecuentes que surgen acerca de la firma digital?

Cuando hablamos acerca de la firma digital empezamos a preguntarnos acerca de qué tipo de funciones y objetivos cumple, cuál es su utilidad y quienes pueden acceder a ella.

¿Qué es la firma digital y para qué se usa?

La Firma Digital es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje.

¿Dónde se aplica la firma digital ?

La firma digital se aplica sobre documentos electrónicos y tiene la misma validez que una firma manuscrita sobre un documento en papel.

¿Cómo se genera la firma digital?

Una firma digital se logra aplicando una serie de operaciones matemáticas sobre el documento que queremos firmar con el fin de vincular la identidad del firmante con dicho documento. Este se genera a través de un certificado digital.

¿Quién es la Autoridad Certificadora?

Este fichero informático asocia a una persona física o jurídica a una serie de datos y es necesario que un tercero de confianza o Autoridad Certificadora que autentifique esa asociación de datos.

¿Qué elementos contiene un certificado digital?

Un certificado emitido por una entidad de certificación autorizada, además de estar firmado digitalmente por ésta, debe contener por lo menos lo siguiente:

  • Nombre, dirección y domicilio del suscriptor.
  • Identificación del suscriptor nombrado en el certificado.
  • El nombre, la dirección y el lugar donde realiza actividades la entidad de certificación.
  • La clave pública del usuario.
  • La metodología para verificar la firma digital del suscriptor impuesta en el mensaje de datos.
  • El número de serie del certificado.
  • Fecha de emisión y expiración del certificado.
 

¿Una firma digital garantiza la confidencialidad?

No. Una firma digital garantiza: autenticidad,integridad y no repudio.

¿Qué ventajas ofrece la firma digital?

La firma digital ofrece varias ventajas para las empresas. Aquí algunas principales:

Ahorro de tiempo

Permite ahorrar tiempo al momento de realizar gestiones, ya que tan solo es necesario invertir unos minutos para realizar la firma digital. Por otro lado, se reduce notablemente el tiempo utilizado en almacenar la documentación, ya que todo queda registrado en formato digital.

Ahorro de espacio

Al utilizar archivos digitales las áreas de la empresa no tienen necesidad de almacenar grandes cantidades de documentos físicos en espacios físicos.

Reducción de costes

La firma digital permite a las compañías reducir significativamente muchos costes asociados a la firma física de documentos, ya que se pueden eliminar materiales como el papel, así como procesos como la impresión, escaneo, almacenaje, etc.

Contribuye al medio ambiente

Reduce favorablemente la cantidad de papel utilizado, se traduce en 100 M de hojas de papel menos al año aproximadamente, evitando la tala de unos 14.000 árboles por año.

 
    0 Comments

    No Comment.