Firma Digital en el Sector Inmobiliario

Usos de la Firma digital en el sector inmobiliario
El sector inmobiliario es una gran oportunidad para crear ganancias. Es un sector que se encuentra en constante desarrollo. El sector inmobiliario se compone de cuatro tipologías básicas:
Inmuebles residenciales
Inmuebles comerciales
Inmuebles industriales
Tierras y terrenos
Los procesos administrativos en el sector inmobiliario tienen gran carga administrativa y dependen de la documentación y los acuerdos legales para garantizar la eficiencia ética y fluidez en sus procesos y transacciones. Los diferentes sectores de la industria inmobiliaria procesan diferentes tipos de documentos múltiples del cual la mayoría son acuerdos que requieren múltiples firmas .
Al brindar servicio a clientes de toda la cadena inmobiliaria , desde inversores hasta agentes inmobiliarios, arrendadores de propiedades comerciales y compradores de viviendas,para el procesamiento de documentos, en Firmeasy no sólo entendemos lo importante que es la gestión digital de documentos en el sector inmobiliario, sino también el porqué.
Cierra contratos al instante
Aunque la transformación digital está presente en el sector inmobiliario, ha experimentado un gran impulso ante la situación actual y sanitaria.
La firma digital para inmobiliarias de Firmeasy te permite acelerar la formalización de documentos y contratos de arriendo y compraventa especialmente si ambas partes del contrato o acuerdo no se encuentran en el mismo lugar.
Ventajas para inmobiliarias
Puedes realizar tus trámites a distancia : de esta manera puedes evitar perder a clientes potenciales y cerrar tus contratos de manera efectiva sin importar donde se encuentren ya que pueden firmar desde cualquier parte del mundo.
Ahorro de tiempo y dinero : Te permite eliminar los costos de impresiones como también el envío y almacenamiento de documentos. Al reemplazar las tareas manuales por firmas digitales y procesos automatizados, podrá trabajar con mayor rapidez y de forma más eficiente.
Dedicar más tiempo a los clientes y menos al papeleo. El sector inmobiliario depende de las relaciones que se forjan superando las expectativas de los clientes. Los contratos electrónicos y la firma digital te ahorran tiempo y eliminan el trabajo de gestión de los documentos.
Diferenciarte de la competencia: En el universo de las ventas que es tan competitivo, todo valor agregado te posicionará mejor en el mercado, transmitiendo una imagen moderna en la mente de tu cliente. La firma digital que brindes en tus servicios marcará una diferencia empleando tecnología que además te brindará el respaldo legal ante los trámites por realizar con tus clientes.
Documentos más frecuentes en el sector inmobiliario
- Contrato de Arras : El contrato de arras utilizado para asegurar el cumplimiento de la obligación de una venta. Las partes pactan la reserva de la compraventa de bienes muebles o inmuebles, entregándose como prueba una cantidad de dinero en concepto de señal. En muchos aspectos se asemeja al contrato de reserva.
- Contratos de reserva: Este contrato se puede considerar como el paso previo al contrato de compraventa del inmueble, en él se reflejan todos los aspectos pactados previamente entre el comprador y el vendedor y existe una promesa de la adquisición de un inmueble por las partes.
- Contratos de compraventa: Con su firma se materializa definitivamente la operación inmobiliaria. Debe contener los siguientes datos:
Datos del comprador y del vendedor.
Información del inmueble y su referencia catastral.
Precio y su diferencia, si la hubiera, con el valor de tasación de la vivienda.
Gastos derivados de la transacción (pago de impuestos, inscripción en el Registro de la Propiedad, etc).
Inventario con los enseres que contenga la vivienda, en el caso de que esta no se venda vacía.
Relación de cargas del inmueble (hipoteca, pago de impuestos pendientes, embargos, etc.)
Gestionar todo este listado de información lleva asociado adjuntar una considerable cantidad de documentación. Trae consigo ventajas asociadas al ahorro de papel o en los costes de envío de documentos y mayores garantías en lo que a seguridad se refiere. - Contratos de alquiler : Con un contrato de alquiler o arrendamiento formalizamos el derecho de uso de un inmueble durante un período de tiempo establecido a cambio de un importe económico.
¿Piensas digitalizar tu negocio inmobiliario o tu equipo? Por qué no empezar con Firmeasy, la forma más rápida y fácil de firmar contratos y documentos legales.
Recommended Posts

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA DIGITALIZACIÓN DE TRÁMITES Y CONTRATOS
diciembre 12, 2022

Diferencias entre Firma Digital Y Firma Electrónica
noviembre 25, 2022

Certificado Digital Tributario
noviembre 25, 2022