Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278
Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278

Firma Digital, una solución para recursos humanos en tu empresa.

En la actualidad, el uso de la firma digital en el área de Recursos Humanos se ha vuelto cada vez más común debido a los beneficios que ofrece en términos de eficiencia y seguridad. La firma digital permite firmar documentos de manera rápida y con los candidatos no presentes.

El uso del certificado digital, nos garantiza que el candidato sea una persona real y posee sus datos con validez legal, lo cual ayuda a la hora de contratar acelerando el proceso de reclutamiento.

Además, la firma digital proporciona un mayor nivel de seguridad, ya que evita la manipulación de los documentos y garantiza la autenticidad de las firmas. A continuación te explicamos los beneficios de implementarla en el área de recursos humanos.

La normativa laboral peruana también permite la celebración de contratos de trabajo de manera remota y mediante medios electrónicos.

¿Es legal firmar un contrato laboral con firma digital en el Perú?

Sí, en Perú, los contratos de trabajo pueden ser firmados de manera digital y son considerados legales. La Ley N° 27269, que regula el uso de la firma electrónica en el país, establece que las firmas digitales tienen el mismo valor legal que las firmas autógrafas. Además, la normativa laboral peruana también permite la celebración de contratos de trabajo de manera remota y mediante medios electrónicos.

Sin embargo, es importante mencionar que para que un contrato de trabajo sea válido, deberá cumplir con los requisitos legales establecidos en la legislación laboral peruana, independientemente de si se firma de manera digital o autógrafa. Es importante también, verificar que el sistema de firma digital utilizado cumpla con los estándares de seguridad y confiabilidad necesarios.

En Perú existen varias plataformas que puedes utilizar para firmar documentos digitalmente, algunas de ellas son:

  • FirmaPeru: Es una plataforma del Gobierno Peruano para la firma digital y autenticación de documentos, es útil para documentos personales.
  • DocuSign: es una plataforma más popular en la industria para la firma electrónica de documentos, disponible en Perú, posee entre sus ventajas su interfaz intuitiva.
  • Firmeasy: Esta plataforma tiene como principal ventaja su velocidad, ya que permite firmar contratos en menos de un minuto, desde la comodidad de tu hogar.

Cada una de estas plataformas tiene diferentes características, por lo que te recomendaría investigar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

¿Cómo realiza el trabajador la firma de su contrato de trabajo con Firmeasy?

La persona responsable de enviar los contratos de trabajo puede utilizar la plataforma Firmeasy.tech para enviar los contratos con enlaces compartidos. El trabajador recibe el contrato en un correo electrónico o por un enlace mediante el cual podrá firmar fácilmente.

Los trabajadores no necesitan estar registrados en Firmeasy.tech para poder firmar, y pueden hacerlo utilizando una computadora, portátil, tablet o un dispositivo móvil. Todo trámite realizado en la plataforma mencionada, es segura pues se recopila evidencia del contexto en el cual se está realizando la firma.

Beneficios de la firma digital en el área de recursos humanos.

  1. Mayor eficiencia: La firma digital permite firmar documentos de manera rápida y sencilla. Esto reduce el tiempo que se pierde en desplazamientos y en la gestión de documentos en papel.
    • Mayor seguridad: Proporciona un mayor nivel de seguridad durante la contratación. El certificado digital, el cual valida al trabajador frente a la empresa y garantiza que los datos proporcionados sean siempre reales y legales.
    • Reducción de costos: Al utilizar la firma digital, se pueden reducir los costos de almacenamiento y de impresión de documentos. Se ahorrará mucho material de oficina y almacenamiento, ya que se pueden guardar en formato digital.
    • Facilitación de la gestión remota: La firma digital permite la gestión de documentos y la celebración de contratos de trabajo de manera remota. Esto facilitará la gestión de personal en caso de trabajadores remotos o distanciados geográficamente.
    • Cumplimiento normativo: Permite cumplir con las normativas y regulaciones existentes en cuanto al almacenamiento y protección de la información, especialmente en el ámbito laboral.

    En resumen, la firma digital se ha convertido en una herramienta esencial en Recursos Humanos. Debido a su capacidad para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la seguridad en la gestión de documentos. Además, en el Perú, será legal y cumpliría con los requisitos legales establecidos en la legislación laboral.

      0 Comments

      No Comment.