Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278
Jr. Tupac Yupanqui 143 - Amarilis o
Av.Brazil Nro. 1433 Dpto. 902 - Lima
+51 919452469
+51 976029278

¿Cómo ver los certificados digitales que tengo instalado en mi equipo?

 

Sin duda, es muy útil poder ver los certificados digitales instalados en un dispositivo, ya que esto permite verificar cuáles existen en cada momento, cuándo caducan y si se están utilizando de forma adecuada. Aunque el proceso es sencillo, puede variar dependiendo del navegador o del sistema operativo utilizado.

En el caso de empresas y organizaciones que utilizan varios certificados y tienen muchas personas autorizadas a utilizarlos, la mejor opción es recurrir a un gestor de certificados digitales, ya que esto centraliza y simplifica toda la operativa.

Por lo tanto, en este artículo se explicará cómo ver los certificados instalados de forma manual y, en su caso, cómo aprovechar las ventajas del software de gestión a estos efectos.

 
 
Los certificados digitales son una forma segura de autenticar y verificar la identidad de una persona o entidad en línea.
 
 

¿Cómo ver los certificados digitales instalados en tu computadora?

Cuando hablamos de cómo ver los certificados instalados en un dispositivo, es importante tener en cuenta que el procedimiento puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo que estemos utilizando. Por ello, vamos a analizar por separado el procedimiento para ordenadores con Windows y Mac, con un certificado digital emitido por un proveedor electrónico como GIRASOL.PE.

 
 

En Windows

MÉTODO 1: Para empezar, si estamos utilizando un ordenador con Windows, podemos seguir los siguientes pasos para ver los certificados instalados:

  1. Abrimos el Panel de Control
  2. Seleccionamos la opción “Herramientas Administrativas”
  3. Entramos en “Administración de la seguridad”
  4. Seleccionamos “Almacenamiento de certificados”
  5. Podremos ver una lista con todos los certificados instalados en el dispositivo.

MÉTODO 2: Otra forma para acceder a los certificados digitales instalados en tu ordenador, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la ventana de búsqueda en el menú de Inicio de Windows.
  2. Escribe el comando “certmgr.msc” y presiona enter.
  3. Esto abrirá una ventana con todas las carpetas que contienen certificados. Puedes encontrar los tuyos en la carpeta llamada “Personal”.

Ahora podrás ver la fecha de expiración de cada certificado y si haces doble clic en uno de ellos, podrás ver toda la información sobre el titular, la entidad emisora, características técnicas del archivo, etc.
En resumen, esta es una forma sencilla y rápida de acceder a tus certificados digitales instalados y verificar su información y fecha de expiración.

 
 

En MacOS

Para consultar los certificados digitales instalados en un ordenador con sistema MacOS, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la aplicación Acceso a Llaveros del Mac, la puedes encontrar en el grupo de aplicaciones “Otros” o buscando en Spotlight.
  2. Selecciona el llavero correspondiente en la barra izquierda de la ventana.
  3. Haz clic en “Mis certificados” o “Certificados” en el menú de categorías, y podrás ver todos los certificados con su fecha de caducidad.
  4. Haz doble clic en el certificado para obtener información específica como el emisor, el titular, y características de la clave pública.
 
 

Con el Navegador

Existen varias formas de ver los certificados digitales instalados en un dispositivo, ya sea utilizando el administrador de certificados en sistemas Windows o Mac, o a través de los navegadores web como Firefox o Chrome. En ambos casos, es posible acceder a información detallada sobre cada certificado, como la fecha de expiración, los datos del emisor y del titular, y las características técnicas del archivo.

CHROME: Para ver los certificados digitales instalados en Google Chrome, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Chrome en tu ordenador.
  2. Haz clic en el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  3. Selecciona “Configuración” de la lista desplegable.
  4. En la página de configuración, desplázate hacia abajo y selecciona “Avanzado” en la barra lateral.
  5. Busca la sección “Privacidad y seguridad” y haz clic en “Seguridad”.
  6. Haz clic en “Gestionar certificados”
  7. Se abrirá una ventana emergente donde podrás ver todos los certificados digitales que están instalados en el dispositivo. Si haces doble clic en alguno de los certificados, accederás a una ventana adicional con toda la información técnica y de seguridad de dicho certificado digital.

MOZILLA FIREFOX: Para ver tus certificados digitales en Mozilla Firefox, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre Mozilla Firefox en tu dispositivo.
  2. Haz clic en el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la pantalla.
  3. Selecciona “Preferencias” en el menú desplegable.
  4. En la barra lateral izquierda, selecciona “Privacidad y seguridad”.
  5. Baja hasta la sección de “Seguridad” y encontrarás un botón llamado “Certificados”.
  6. Haz clic en el botón “Certificados” para abrir una ventana con todos los certificados digitales instalados en tu dispositivo.
  7. En esta ventana, podrás ver todos tus certificados digitales instalados y su información, como la fecha de expiración y la entidad emisora. También podrás verificar la información de cada certificado individualmente haciendo doble clic en él.

Es importante tener en cuenta que estos certificados son esenciales para garantizar la seguridad de las transacciones en línea, por lo que es recomendable mantenerlos actualizados y revisarlos periódicamente.

 
 
 
    0 Comments

    No Comment.